Sección dedicada a proporcionarte recetas con proteínas. Las recetas proteicas son parte fundamental del desarrollo muscular. Si te has quedado sin ideas y necesitas incrementar tu ingesta proteica, aquí podrás encontrar una gran variedad de recetas ricas en proteínas.
Desayunos altos en proteínas
Tostadas con manzana y quinoa
Tostadas con aguacate y huevo
Bowl de frutas y yogurt ¡En 5 minutos!
Tortitas con Proteínas
Comidas altas en proteínas
Pasta de vegetales baja en grasa
Albóndigas veganas de lentejas
Bowl de vegetales y proteínas saludables
Pasta proteica baja en grasa
Deliciosa receta de pollo asado al horno
Cenas altas en proteínas
Tacos de avena y pollo
Súper hamburguesas de lechuga y pollo
Receta proteica de huevos para personas vegetarianas
Espectacular receta de pizza proteica
Ensalada de papas y atún
Tortillas horneadas con zanahoria y atún
Lúcete con un delicioso pescado bajo en grasas
Burritos saludables proteicos
Hamburguesas de atún saludables y rápidas de preparar
Snacks altos en proteínas
Chocolatina casera proteica vegana
Bolitas veganas proteicas de lentejas
Torta de plátano y carne
Galletas de quinoa y avena
Postres altos en proteínas
Panqueques proteicos bajos en grasa
Batido de maní para aumentar masa muscular
Recetas ricas en proteínas para aumentar masa muscular
Si tu objetivo es centrarte en el desarrollo muscular, necesitas incrementar la cantidad de calorías que ingieres, de forma que tengas un superávit calórico, o lo que es lo mismo, que al final del día consumas más calorías de las que quemas.
Para ello es muy simple, a cada una de las opciones anteriores puedes incrementarles levemente su contenido calórico en cualquiera de los tres macronutrientes: proteínas, hidratos de carbono y grasas.
Sube un poco la cantidad de comida y conseguirás recetas para desarrollar masa muscular.
Recetas altas en proteinas y bajas en carbohidratos
Recetas dieta proteica para adelgazar
Las recetas altas en proteína y bajas en hidratos de carbono son la opción más viable si tu intención es adelgazar. Lo que tienes que hacer es reducir la cantidad de hidratos de carbono (harinas, cereales, arroz, patata…) e incrementar la cantidad proteica levemente.
Si mantienes bajas las grasas y los hidratos de carbono de cualquiera de las opciones presentadas, tendrás recetas proteicas para adelgazar.
Bajar unos cuantos kilos no es tan difícil como puede parecer. Trata de añadir estas recetas altas en proteína para perder peso y en unos meses te notarás que has aumentado la masa muscular sin haberte dado ni cuenta y sin haber hecho esfuerzos.
Recetas altas en proteinas como estilo de vida
Después de haber pasado las fiestas de navidad y año nuevo, seguro que tu meta firme para estos próximos días es comenzar una vida y estilo de comer saludable. Sin duda alguna, las recetas con proteína han acaparado la atención del mundo del cuidado personal y físico.
Un punto a favor, es que las combinaciones que se pueden hacer con estas recetas, aunado al ejercicio diario, ayudarán a mejorar de una forma efectiva tu salud y estilo de vida.
Si eres de las personas que nunca se ha interesado en el tema, y no te sientes muy fanático o fanática de los alimentos altos en proteínas y bajos en grasa, o sencillamente no entiendes cómo unirlos a tu estilo de vida actual, debes poner atención a los pequeños detalles que están innovando los gurús en la materia en estos momentos.
La dieta alta en proteínas es ya parte imprescindible en la alimentación de deportistas y gente que quiere tener un aspecto saludable. A diferencia de las recetas grasientes, por norma general, las recetas proteicas son bajas en calorías con respecto a recetas altas en grasas.
Origen de las recetas ricas en proteínas
¿De dónde vienen las recetas altas en proteína?
Cuando las persona comenzaron a vivir en el planeta, tenían que subsistir con alimentos que encontraban al pescar o cazar. Esta fue una de los primeros caminos para comenzar a degustar de la alimentación alta en proteína.
El pescado, la carne, y algunos frutos encontrados en los campos fungieron como alimentación fuerte y energética para aquellos hombres y mujeres que lucharon con anterioridad por un bien en común.
Las proteínas y el mundo del fitness
Posteriormente, para el siglo XIX las mujeres tomaron las riendas de estos cuidados alimenticios y comenzaron a crear un cúmulo de recetas ricas en proteínas para cuidar su figura.
Sin embargo, no fue hasta el siglo XX y XXI que el auge de la tecnología y todo lo nuevo con respecto al ejercicio y la nutrición comenzaron a tomar sentido en el mundo.
Cientos de opciones para el cuidado de la salud y del cuerpo
Con la finalización del siglo XVII, uno de los investigadores en el mundo de la nutrición y además francés, Lavosier empezó una búsqueda inalcanzable para hallar una forma de equilibrar el balance entre la alimentación y el ejercicio.
Luego de tanta conversación en investigación, varios expertos e investigadores comenzaron a aceptar las investigaciones sobre el cuidado de la salud a través del consumo calórico en las personas.
Y de esta forma, apareció una de las teorías o bases de las recetas proteicas en la actualidad, en donde las prácticas físicas ayudarían a quemar cientos de calorías para mantener una buena salud y cuidado físico.
Evolución entre la nutrición y el mundo fitness
Para nadie es un secreto, que todo en la actualidad ha presentado avances novedosos. Incluso, sorprendiendo a todas las personas que no esperaban mucho de este rubro.
Incluso, para años posteriores, los gobernantes en todo el mundo decidieron contratar a los investigadores que pronto se convertirían en nutricionistas o expertos en el mundo del fitness.
Estos se encargarían del cuidado físico y personal de los habitantes en los pueblos. Asimismo, también contribuyen en la creación de planes en comunidades para preparar exquisitos platillos con los alimentos que vienen del campo y son de fácil adquisición.
Una de las actividades más importantes
Luego de toda esta práctica y búsqueda sobre la pertenencia, las actividades también estuvieron combinadas con el cuidado personal y el posible abastecimiento de los alimentos. Lo que para unos sería una carrera o momentos sin sentido, para otros sería un avance en el mundo a nivel general.
Esto deja sin lugar a objeción que los nutricionistas, cocineros y expertos en el mundo de la salud alimentaria, manejan un cúmulo de informaciones sobre sus actividades y su sentir.
En la actualidad, es impresionante la cantidad de elecciones y diferencias que pueden encontrar las personas. Desde recetas proteicas sencillas con cosas que se tienen en el hogar, hasta nuevas posibilidades y creaciones que están al alcance de una compra.
Pero, en otro orden de ideas, la nutrición el mundo de las recetas bajas en calorías siempre está de la mano. De esta manera, es más sencillo en la era actual, llevar un registro de la alimentación que se está tomando.
Hay millones de variedades en las recetas ricas en proteína
Luego de que decides dejar detrás la baja importancia del cuidado de la salud y comienzas a entender que los alimentos deben llevar alto contenido proteico.
De esta manera, luego puedes mantener un nivel de energía alto y comienzas a ver todo lo que hay para ti en cuanto a las deliciosas recetas de proteínas y bajas en carbohidrato.
¿Cuántas formas de preparar alimentos altos en proteína existen?
Quizás cuando leas todo lo que los alimentos tengan para darte, tiendes a confundirte. Lo primero que debes entender es que no necesitas ser experto/a en la cocina para darte cuenta del talento que puedes llegar a sacar desde tu interior.
En este tópico, te mantendrás ocupado/a descubriendo cada forma que encontrarás de hacer los alimentos comunes, más saludables y las combinaciones que puedes encontrar.
Desayunos altos en proteína
Los desayunos altos en proteínas aportan un gran grupo de nutrientes para los seres humanos que necesiten energía en el día a día. No obstante, en muchas ocasiones es difícil mantener una rutina de recetas de desayunos proteicos.
De hecho, la mayoría del tiempo se tiende a comenzar con la creación de nuevos platillos que generen agrado para toda la familia. Pero, tras pasar un tiempo indicado, resulta un tema tedioso y se deja de realizar.
Por esta razón, no puedes perder la oportunidad de aprender nuevas técnicas y divertirte incluso, con tus hijos, tu pareja, amigos o cualquier persona durante la realización de estas nuevas formas de alimentación alta en proteína.
¿Qué puede aportar un buen desayuno en el día a día?
Según la nutricionista Nelsy Fernández, un buen desayuno trae consigo un cúmulo de nuevas oportunidades para el desarrollo energético del cuerpo en el día a día. De hecho, ella considera que es una de las comidas más trascendentales e importantes en la rutina.
Por otra parte, si no se realiza un desayuno completo, o sencillamente, si no se ingiere la cantidad calórica adecuada, es probable que eso traiga consecuencias que afecten la salud de las personas.
Alimentos que son buenos en proteínas
Muchas creencias antiguas colocaban a los alimentos como: la leche, queso, huevos o carnes como difíciles para ingerir. Muchos de ellos, eran imposibles de consumir por un cierto grupo de personas que le calificaban como una bomba inminente para el organismo.
No obstante, en la actualidad eso resulta ser un gran espejismo e incluso, una herramienta de invisibilidad para todo lo que estos productos altos en proteínas tienen para ofrecer en el mundo actual.
Desde unas tortillas llenas de vegetales, frutas o cereales, hasta una ingesta calórica de un batido de proteínas e hidratos resultan una manera diferente y entretenida de iniciar el día.
Lo que trae consigo los desayunos altos en proteínas
Quizás llegaste a un punto en tu vida donde decidiste bajar de peso con cientos de dietas. Pero te aburre todo lo que el mercado tiene para ofrecerte, e incluso, es más fácil tirar la toalla y continuar con una vida para nada sana.
Por este motivo, debes buscar algún especialista o guía de recetas como la que te presentamos a continuación cuyas recetas proteicas bajas en calorías son las mejores y más rápidas opciones nutritivas que puedes conseguir.
Pero, lo importante de todo es que entiendas que si sufres de alguna anomalía o complicación estomacal, tienes que acudir al médico de confianza y cabecera para tratar con la situación que está aconteciendo.
Lo negativo del asunto puede llegar cuando no tienes tiempo para ordenar las comidas a realizar y esto se vuelve una tarea inalcanzable. Pero, como son pros y contras, para todo hay una solución.
Solo debes escoger un día determinado en la semana y preparar los alimentos que unirás posteriormente en tu cotidianidad y para tus actividades.
Desde un huevo cocido, hasta unas nutritivas galletas hechas con proteína como… funcionarán como un excelente método de cuidado personal y activación energética garantizada.
Desayunos saludables y deliciosos
Las recetas proteicas se componen de todo tipo de alimentos. Desde panes con chía, avena y linaza hasta la inclusión de los temidos huevos, existen un grupo de alimentos cuyas combinaciones te darán la fuerza suficiente y entera para lograr una base energética.
La situación está, en que debes mantenerte atento/a a las opciones que hoy en día están creando tendencias en el mundo.
Pero, lo importante es que no te dejes amilanar por las recetas elaboradas que prometen los expertos en el tema. Recuerda que ellos tienen años estudiando y practicando sus habilidades cocineras.
Snacks con alto contenido proteico
Si las ocupaciones en el día no permiten que prepares comidas que lleven tiempo y materiales o ingredientes, para eso también existen los snacks llenos de proteína.
Es imperante que entiendas que conforme va pasando el tiempo, es más fácil para ti poder organizar tu tiempo, y hacer más de tres comidas al día. Esto, incluyendo la inminente presencia de las bajas calorías y alimentos que aporten energía a tu cotidianidad.
Por otra parte, existen cientos de recetas bajas en calorías que se pueden llevar a cabo en una merienda. Todo lo que tienes que poner en una balanza y perspectiva es tu desempeño durante la realización de estas nuevas actividades.
No le tengas miedo a la cena por ningún motivo
Desde tiempos inmemorables, las personas han mantenido una larga lucha con la última comida del día que es la cena. De hecho, deciden dejar de hacerlas o bajar su contenido proteico para evitar subir de peso.
No obstante, esa lucha está desgastada y fuera de lugar debido a que según los nutricionistas expertos, todos deben realizar sus ingestas por igual. Al final, todo esto puede resultar en consecuencias perjudiciales para la salud en gran medida.
Por este motivo, es posible de que compartas con tu familia una alimentación proteica alta, llena de productos cárnicos, vegetales y frutales que aporten todos los nutrientes necesarios para el desarrollo.
Las recetas proteicas deben formar parte fundamental en tu alimentación
Aléjate de las falsas creencias
Si decides dar un cambio drástico en tu vida, en tu alimentación y todo lo que ella conlleva, no dudes en investigar y adaptarte a la forma alimenticia que desees. Elimina todos los pensamientos antiguos sobre las ingestas calóricas.
Existen muchas recetas proteicas calóricas para adelgazar, en este aspecto, esta combinación es ideal para las mujeres y hombres que desean controlar sus porciones alimentarias. Además, también funciona como método de pérdida de peso.
Por el contrario, para otros seres humanos es complicado subir de peso o talla, por eso, es imperante que evalúen lo que están consumiendo y si aporta el total de ingesta que se necesita.
Pros y Contras de las recetas ricas en proteínas
No dudes o temas de comenzar una nueva rutina donde incluyas todos los alimentos necesarios para aportar una buena cantidad de energía en tu cuerpo día a día.
En consonancia con todo el tema anterior explicado, puedes encontrar varios beneficios al realizar o crear desde cero las recetas proteicas bajas en carbohidratos.
Beneficios y ventajas de las recetas proteicas
En varias ocasiones, deseamos subir la ingesta de proteínas sin dejar de bajar de peso. Entonces, en ese preciso momento, debes evaluar todas las cosas que estás haciendo por tu organismo y como esto te está ayudando en tu cotidianidad.
Debido a este motivo, solo tienes que controlar las porciones de los alimentos o productos a ingerir en una gran medida. Halla el equilibrio entre las comidas a realizar sin dejar que estas pierdan tu interés.
Asimismo, prueba nuevos vegetales y quizás te puedes unir a un cúmulo de recetas de proteínas para vegetarianos.
Aspectos negativos de abusar de recetas altas en proteína
En caso de que tu decisión sea bajar de peso, debes adaptarte y verificar realmente lo que estás consumiendo y el por qué no está ayudando a bajar de peso.
Existen muchas personas que están apoyando a las nuevas ideas de alimentación, basada en la producción agrícola y pesquera. Solo, tienes que estar atento a los métodos en los cuales estás basando tu ingesta de calorías.
Por su parte, si quieres subir de peso, debes investigar la alimentación que aporte proteínas, minerales y energía pero sin ser quemadores de masa muscular ni que generen algunos problemas en tu salud.