Contenidos
Hay diferentes tipos de proteínas
En este apartado de la web hemos creado un lugar donde puedes comprar y conseguir lo que buscas de forma cómoda. Aquí tenemos una clasificación que hemos hecho de diferentes tipos de proteína en polvo que podemos consumir según nuestras necesidades:
Artículos sobre la proteína en polvo
Conoce qué es la proteína en polvo y para qué sirve
Comprar PROTEÍNA online ¿Qué proteína en polvo es mejor? ¿Cuál es la más recomendada?
Existen diferentes calidades de proteína en polvo Whey. Siendo el concentrado de suero Whey la proteína digamos más básica, y sus mejores versiones serían el aislado de proteína Whey, y, la proteína hidrolizada.
El concentrado de suero contiene más cantidades de hidratos de carbono y grasas. Por el contrario, el aislado y el hidrolizado de suero han pasado por procesos de filtrado y descomposición y por tanto, son más caras por su contenido más puro.
Aclaración: esto es independiente del género que tengamos. Son muchas las cuestiones que surgen, pero no hay proteína en polvo mejor para hombres o para mujeres. A veces nos complicamos con cuestiones irrelevantes y sería más recomendable ver si realmente alcanzamos nuestros objetivos proteicos que preocuparnos si hay unas para hombres y otras para mujeres.
Si tenemos problemas con la digestión de la proteína de suero de leche en cualquiera de sus versiones hay otras opciones. Estas son: proteína procedente del huevo, de carne de ternera o proteína vegana.
Otra opción sería proteína en polvo de liberación lenta más conocida como caseína. Nos sirve para ir metabolizándola lentamente y aumentar nuestra saciedad, y asimilación de grandes dosis proteicas.
Para que te decidas sobre cuál es la mejor proteína en polvo que hay, primero tienes que tener claro cuál es tu meta ya que cada a persona le puede venir mejor una proteína u otra.
¿Qué proteína comprar? Caso 1: Estoy empezando y tengo un presupuesto bajo
Proteína en polvo Caso 1: Concentrado de suero
Si estás empezando a desarrollar tu físico y no puedes permitirte un gasto importante en la suplementación, te recomendamos que elijas el concentrado de suero. El concentrado puede tener una digestión más laboriosa puesto que contiene más proporción de otros macronutrientes que otras proteínas, es decir, puede contener más cantidad de hidratos y grasas que proteínas como el aislado o el hidrolizado.
En relación a la cantidad de proteína, es muy alta a bajo coste y tiene un gran valor biológico.
¿Qué proteína comprar? Caso 2: me puedo permitir más calidad
Proteína en polvo Caso 2: Aislado de proteína
Esta es una mejor opción que el concentrado de suero y una opción más barata que el hidrolizado. Esta proteína tiene una mayor velocidad de absorción y es más pura ya que su concentración de carbohidratos es menor.
¿Qué proteína comprar? Caso 3: me puedo permitir la proteína de mayor calidad
Proteína en polvo Caso 3: Hidrolizado proteico
Que aunque sea seguramente la de mayor valor actualmente, es la que mejor calidad tiene. Su descomposición asegura una digestión óptima ya que aporta una proporción de péptidos alta que pueden presentar un elevado efecto anabólico.
¿Qué proteína comprar? Caso 4: lo que yo necesito es tomarlas de una vez y en gran cantidad
Proteína en polvo Caso 4: Caseína
Si no te gusta la textura que tiene la proteína que has tomado antes, esta proteína en polvo es diferente. Es más densa, seguramente te vaya a saciar más y va a proporcionarte proteínas durante horas ya que tu organismo las va a asimilar lentamente. Puedes tomar grandes dosis proteicas de una vez y aportar un suministro constante a tus músculos.
¿Qué proteína comprar? Caso 5: yo es que soy vegano y no quiero las anteriores
Proteína en polvo Caso 5: Veganos
Puedes elegir diferentes opciones a base de proteína de guisante, proteína que proviene del arroz, de alubias, de soja… Hay muchísimas opciones y por norma general van a ser más ligeras que las opciones anteriores, suelen tener menos calorías y mejor digestión ya que no presentan lactosa.
¿Cómo tomar proteína en polvo?
La proteína en polvo es un producto muy sencillo de consumir. Se puede tomar simplemente mezclándola con 250-300 ml de agua o leche y agitándola en un mezclador o shaker.
Otra forma o manera de preparar la proteína en polvo es con queso fresco batido. Podremos escoger el sabor que más nos guste de proteína en polvo y mezclarla fácilmente. Es uno de nuestros postres preferidos más saludables. Si has escogido una opción de queso fresco batido sin edulcorantes que te resulta muy amarga, prueba endulzándola con Stevia sin calorías (con canela sabe muy muy bien).
¿Cuándo tomarla?
Esto no supone problema alguno. Se puede tomar en cualquier momento del día. Lo importante no es la hora del día ni si acabamos de hacer deporte o no. En recientes estudios se ha demostrado que la ventana anabólica es más amplia de lo que se creía hace años.
Por lo que la respuesta correcta sería: cuando quieras, mientras llegues a tus requerimientos proteicos diarios.
¿Cuanta proteína en polvo debo tomar?
No es una cuestión general. Cada persona tiene unos objetivos diferentes y por lo tanto cada una tiene que ingerir diferentes cantidades de proteína.
Como algo general nos gustaría recomendar:
- Si nuestro objetivo es la pérdida de masa grasa: 1,8-2,7 g/kg de peso.
- Si nuestro objetivo es el aumento de masa muscular: 1,8 g/kg de peso.
- Si lo que buscamos es el rendimiento deportivo:
- Desarrollo de fuerza: 1,8-3 g/kg de peso.
- Desarrollo de resistencia: 1,8-2 g/kg de peso.
Como decimos y recalcamos, esto sería hablando de manera muy general y sin tener en cuenta múltiples factores como la edad, peso, sexo, nivel de entrenamiento, dieta (comemos de todo o seguimos una dieta vegana o vegetariana), etc. Por lo tanto, lo más recomendable siempre es seguir los consejos de un profesional que realice un seguimiento de nuestro proceso.