Proteína vegana – Legumbres

Fuentes de proteína vegana

Siguiendo la información que han proporcionado desde el Hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu en Barcelona («Tabla de equivalentes proteicos», 2020) hemos creado una tabla en nuestra web para que gráficamente resulte más sencillo asimilar la información que han proporcionado y os ayude, así, a que organicéis vuestra dieta vegana de forma más sencilla.

Ellos han hecho un grandísimo trabajo reuniendo alimentos y nosotros simplemente le hemos dado un toque más visual a su tabla de referencias y hemos añadido productos a la web que os pueden interesar.

Tabla de legumbres con más proteínas

CONPROTEINAS | Proteína vegana - Legumbres
Fuentes de proteína vegana

Bloqueador de carbohidratos a base de alubia blanca

Se trata de productos precisamente basados en alubia blanca. Uno de sus mayores beneficios, aparte de ser alta en proteína, es su capacidad para bloquear la absorción de hidratos de carbono. Estos productos se tratan de extractos de alubia blanca preparados específicamente para ayudar no absorber carbohidratos.

No se utilizan únicamente para gente que necesita perder peso sino también para gente que no quiere añadir calorías si va a tener una comida muy pesada. Ya sea porque han organizado un cheatmeal, por comidas de trabajo, cumpleaños… Es ideal para bloquear ese posible extra de calorías. La alubia blanca como fuente de proteína vegana es una excelente legumbre para añadir a la dieta, no tiene un precio elevado y nos aporta por otro lado, fibra al organismo.

Harina de garbanzo orgánica/ecológica

  • Harina de garbanzo orgánica de nu3: fuente de proteína y fibra. Baja en carbohidratos
    • La harina de garbanzo contiene 19g de proteína y 16g de fibra vegetal.
    • Contiene un 37% menos carbohidratos que la harina de trigo tradicional, solo 2.4g de hidratos.
  • Harina de garbanzo orgánica de Indigo: alta en proteínas y fibra.
    • La harina de garbanzo contiene 23g de proteína y 17g de fibra vegetal.
  • Harina de garbanzo ecológica de Bionsan; alta en proteínas, hidratos y fibra.
    • La harina de garbanzo contiene 19,6g de proteína y 45,3g de hidratos de carbono. Altísima cantidad de fibra 15,5g.

Con la harina de garbanzo podéis preparar comidas que típicamente se preparan con harinas de trigo como bases de pizza, empanadillas, o los horneados típicos de vuestra zona.

Lo bueno de que elijáis por ejemplo la primera opción es el extra de proteína vegana que normalmente no añadís con harinas de otros cereales. Si no os viene bien cuadrar tantos carbohidratos en la dieta tenéis opciones como esta que se adapta a vuestras necesidades.

Productos de soja:
harina y soja texturizada

Con estos productos no será necesario que os aburráis echándole siempre soja a la ensalada. Es posible llevar una alimentación vegana rica en proteínas que sea perfectamente compatible con dietas para definición, aumentar masa muscular o perder peso.

Podéis aprovechar la harina para hacer pizza u otros productos que os apetezcan. La soja texturizada viene genial como acompañamiento para salsas como boloñesa acompañada de un plato de pasta, o mezclada en revuelto con verduras y bien especiada.

De esta forma podréis llevar una dieta vegana alta en proteínas sin restricciones de ningún tipo.

Productos de lenteja roja:
harina y macarrones

Ideales para tus recetas de lentejas con verduritas, en forma de ensaladas o guisos. Con la grandísima diferencia de su alta calidad: 21g de proteína, además de su alto contenido en hidratos: 43g de carbohidratos.

Puedes cambiar platos de pasta que no te ayuden en la recuperación muscular, por la pasta hecha a base de lenteja roja que es apta para veganos y contiene 25 gramos de proteína por cada 100g. Es un aporte increíble para el músculo.

Es una noticia excelente que existan tantas opciones de fuente de proteína vegana que sea tan fácil de sustituir en la dieta, sin grandes cambios podréis cambiar muchísimo vuestros resultados.

Os vamos a compartir aplicaciones que os pueden ayudar a que llevéis una alimentación saludable.

La primera se llama Vegaffinity, Planes de Dieta Veganos, Recetas y Nutrición. Como os hemos comentado arriba, necesitáis un balance y con aplicaciones como esta podréis llevar una dieta saludable ya que os permite llevar un registro de alimentos, cuenta calorías, minerales y vitaminas de tu día a día.

Con la siguiente aplicación podréis hacer recetas altas en proteína vegana, se llama Vegamecum – Recetas veganas. Esta te muestra al instante una selección de las mejores recetas 100% vegetales, sin lácteos y sin huevo.

Por último, esta aplicación te permite encontrar restaurantes vegetarianos y veganos en más de 180 países del mundo. No os olvidéis que no solamente en casa se puede comer bien, podéis llevar una alimentación alta en proteína vegana consumiendo muchas legumbres incluso fuera de casa. Se llama HappyCow.

Referencias:

Tabla de equivalentes proteicos. (2020). Recuperado 7 de marzo de 2020, de https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/ website: https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/consejo/tabla-equivalentes-proteicos